martes, 1 de febrero de 2011

LA NECESIDAD ESTIMULA

El ingenio humano se desarrolla, cuando cuando su integridad es violada. Un ejemplo es este articulo del diario oficial del régimen cubano.
La libertad de poder recibir y dar información sin represalias, forma parte básica de la integridad humana.
No se puede por leyes, decretos y terror borrar los pensamientos y conciencia de los humanos, por el contrario estimulan la forma de evadirlos, la historia lo demuestra.
Nadie puede prohibir el ser INFELIZ, ni ser POBRE, por decreto, o al contrario ser feliz y rico.
Los pueblos requieren de formas de convivencia, para eso existe las constituciones que es la guía, siempre debe estar por encima de leyes y decretos.
La comunicación en el siglo 21 no se puede impedir, por decretos , leyes o terror, es mas grande y efectiva, que la industrial, la de U.S.A, y la francesa.
El mundo evoluciono por las comunicaciones ya nadie esta aislado, pueden serrar un medio, pero de inmediato se abre otro. Los pueden cerrar todos, pero el ingenio humano siempre abrirá uno.
No se puede ir contra natura.
Bueno asi pienso para variar.

Las autoridades cubanas perseguirán y castigarán, con multas y penas de prisión, a quienes fabriquen y vendan antenas y receptores de televisión por satélite clandestinas, advirtió el jueves el diario oficial Granma.

En un artículo titulado Cadena de ilegalidades, el diario ilustró el caso de tres cubanos llevados a los tribunales en el 2010 y condenados a 16 meses y a dos años de cárcel por estar en el ``gran negocio'' de elaborar y vender antenas parabólicas y tarjetas satelitales.

``Sus productos y servicios violan --y posibilitan que otros violen-- las regulaciones emitidas por el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones y otras instituciones'', aseveró el órgano del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC).

El informe precisó que por cada equipo fabricado artesanalmente uno de los sentenciados cobraba 50 pesos convertibles (CUC), equivalente a unos $55, en tanto que los otros dos recargaban las tarjetas a 30 CUC, unos $33.

Granma advirtió que, además del negocio ilícito, ``por las emisiones televisivas ilegalmente distribuidas, llegan a diario mensajes desestabilizadores e injerencistas, ajenos a los valores culturales que dignifican al ser humano'' .

En Cuba, la contratación de la televisión en el siglo o por cable está autorizada sólo a entidades estatales y turísticas, así como a extranjeros residentes, y su pago es en CUC --unos $1,600 al año.

Pero en la isla funciona una vasta red clandestina de venta de acceso a esas señales . Contratar el servicio clandestino cuesta unos 10 pesos convertibles (unos $11) al mes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario