Sucre nació un 3 de febrero de 1795, en el seno de una familia de gran riqueza, de ascendencia franco-belga, con títulos de nobleza. Como lo fueron la mayoría de nuestros héroes, tanto civiles como militares, salvo muy pocas excepciones, como Paez que sin el, los aristócratas no logran su objetivo.
El pueblo en esa época prefería a la monarquía española al despotismo de la aristocracia criolla.
No fue el pueblo que se alzo en contra de la monarquía, fue la aristocracia que tenia el poder económico, pero no el político.
Se perdieron las dos primeras repúblicas, no por los españoles, fue por la resistencia armada del mismo pueblo en contra de los aristócratas criollos, encabezada por un líder popular llamado Boves.
Su muerte y luego el surgimiento de un hombre que nació, tan pobre , como los que apoyaban a boves,y que por circunstancias personales decidió apoyar a los aristócratas criollos somos independientes .
Sin la unión de un estadista aristocrático como bolívar y la de un líder popular y guerrero como paez , no culmina la independencia.
La historia no se puede cambiar. Los ricos, aristócratas y nobles comenzaron ese movimiento, no fue el pueblo.
Hoy se pretende desconocer esa realidad, creado odio contra los ricos, con motivos personales, aprovechándose de la ignorancia histórica del pueblo.
Siempre habrá un pobre mas pobre que uno, igual siembre habrá un rico mas rico que uno.
Lo que se debe buscar es una mejor calidad de vida de todos y esta no se encuentra creando luchas de clases.
Bueno asi pienso para variar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario