miércoles, 23 de febrero de 2011

La fiebre Alemana

Los españoles la están sufriendo hoy. Los ayuntamientos ofrecen cursos gratis de alemán.
Parece que media España, quiere emigrar a ese país. Desde profesionales, hasta personas sin ningún oficio definido.
Esto tiene una lógica universal e histórica.
Nadie quiere emigrar, lo hace para mejorar su calidad de vida, sea por motivos políticos o económicos.
¿Por que Alemania?, la repuesta es muy simple; ocupa el primer lugar dentro de la comunidad europea, en lo económico y en la seguridad social, es su motor principal.
Lo impresionante de ese pueblo, es que en 1945, ese país estaba totalmente destrozado y en pocos años es hoy el mas prospero de Europa.
Hoy Europa se ve invadida por sus antiguas colonias, con las mismas razones, que tienen los españoles para emigrar a Alemania.
En la segunda guerra mundial y luego de ella, fueron millones de europeos que emigraron hacia América, llegaron sin dinero, pero con mas oportunidades de trabajo y por ende progresar.
El resultado fue exitoso tanto para ellos, como para los países receptores. Nos aportaron su dedicación al trabajo y al ahorro.
Hoy sus hijos y nietos son venezolanos y les duele este país igual que a todos nosotros.
Lo malo esta es que hoy, los venezolanos emigramos a Europa, para hacer los mismos trabajos que nos dábamos el lujo de pagarlo, para no hacerlo. Creyendo ser superiores por el poder económico del estado.
Un estado que dependa de una renta intencional y un pueblo que dependa de ese estado, el resultado es igual a pobreza.
No vale que hoy un barril de petróleo nos los paguen a cien dólares y antes a 10, continuamos igual de pobres.
Simplemente por que el pueblo no produce lo que se come.
Por ende el pueblo alemán y el japonés, luego de la segunda guerra que quedaron sin nada, solo tenían hambre y desolación se recuperaron, la razón es que trabajaron cada uno de ellos, para obtener una mejor calidad de vida. Sin depender del gobierno de turno ni de terceros.
Bueno asi pienso para variar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario